Mi aleph (parte 1)
Lo que les dejo a continuación es un ejercicio que tuve que hacer en 3° año de polimodal. Una profesora excelente, apasionada por lo que hacía y enseñaba, nos sumergió en el universo borgeano y luego nos hizo escribir nuestro propio Aleph, cosa que yo particularmente disfruté mucho. Y les digo que está bueno, si en algún momento tienen un rato y no saben qué hacer, ésta es una buena opción.
Antes que nada les pido disculpas por las repeticiones de palabras y lo tediosa que puede volverse la lectura, pero no quise modificarle ni una sola coma. Así que acá está, sufranló.
Tenía la vista perdida, como nublada. La habitación comenzó a oscurecerse y en un punto, no podría decir precisamente dónde (tal vez era producto de mi imaginación) comenzó a aparecer un espiral. Éste fue enrollándose hasta formar una esfera giratoria. En ésta comenzó a aparecer un espejo en el que se reflejaban mis ojos, y en ellos vi muchas cosas.
Vi la noche fría. Vi la lluvia. Vi un barco en una tormenta. Vi una guerra. Vi una paloma muerta. Vi a alguien que lloraba y gritaba. Vi a un mentiroso, vi a un envidioso, vi la representación de todos los pecados. Vi gente muerta. Vi una enfermedad letal, vi un cadáver, vi el desierto y la soledad. Vi que la soledad es como el agua, atraviesa incluso las más duras piedras. Vi un accidente. Vi cartas rotas. Vi peleas, vi sangre. Vi ratas. Vi robos, vi injusticia y violencia. Vi silencio, vi tristeza, vi dolor. Vi cómo nuestra vida es joven, y cómo el tiempo viejo nos falta el respeto, pasándonos por alto. Vi lo que la desilusión puede hacer y también vi el desamor. Vi maldad y odio. Vi una casa quemada. Vi gente gritando en una plaza. Vi corruptos, vi políticos. Vi un barco hundido y un tren descarrilado. Vi Hiroshima, vi el último segundo de toda esa gente, y vi el hongo nuclear. Vi insectos aplastados. Vi un choque. Vi una casa abandonada y un vidrio roto. Vi un edificio demolido y vi oscuridad.
Vi la noche fría. Vi la lluvia. Vi un barco en una tormenta. Vi una guerra. Vi una paloma muerta. Vi a alguien que lloraba y gritaba. Vi a un mentiroso, vi a un envidioso, vi la representación de todos los pecados. Vi gente muerta. Vi una enfermedad letal, vi un cadáver, vi el desierto y la soledad. Vi que la soledad es como el agua, atraviesa incluso las más duras piedras. Vi un accidente. Vi cartas rotas. Vi peleas, vi sangre. Vi ratas. Vi robos, vi injusticia y violencia. Vi silencio, vi tristeza, vi dolor. Vi cómo nuestra vida es joven, y cómo el tiempo viejo nos falta el respeto, pasándonos por alto. Vi lo que la desilusión puede hacer y también vi el desamor. Vi maldad y odio. Vi una casa quemada. Vi gente gritando en una plaza. Vi corruptos, vi políticos. Vi un barco hundido y un tren descarrilado. Vi Hiroshima, vi el último segundo de toda esa gente, y vi el hongo nuclear. Vi insectos aplastados. Vi un choque. Vi una casa abandonada y un vidrio roto. Vi un edificio demolido y vi oscuridad.
2 comentarios:
Che, nada que ver con esto, pero cuando clickeo el link para ir a tu blog, en mi cerebro automáticamente suena la musiquita del celular con la canción que le da el nombre a la pág.
When I find myself in times of trouble...lalala
en fin...
después me decís a mí que fumo cosas raras...
Publicar un comentario