Sobre las musas
No creo en eso de que las musas son como entes mágicos invisibles que revolotean a nuestro alrededor hasta que se chocan con nosotros y nos inspiramos. Más bien me parece que cuando nos surge esa necesidad de escribir, dibujar, pintar, componer o lo que sea, en realidad llega a su fin un proceso en el cual absorbimos distintas sensaciones, formamos vagamente ideas que tal vez nos quedan mucho tiempo en nuestro sótano mental, pero que a partir de algún disparador terminan de formarse y nos cae la ficha. Entonces lo conocido como inspiración, creo yo, no es más que un proceso interno que nada tiene que ver con musas inspiradoras externas que causan un efecto creativo-explosivo en nosotros. Dependemos de nosotros y de nuestra percepción y sensibilidad, de nada más.
12 comentarios:
Bueno, pero ese proceso interno está ligado a los estímulos externos que hayamos tenido. No hablo de musas mágicas, simplemente de lo que nos rodea y ocurre.
No lo sé, si son invisibles no puedo negar ni dejar de creer en su existencia. Nunca vi un millón de dolares en vivo y en directo y no por eso quiere decir que no existan.
Supongo que creo más bien en las cosas que pueden detonar esos momentos, y claro, varían de persona en persona, porque cada uno de nosotros es un universo subjetivo y percibimos de modo distinto, hay veces que hasta percibimos con el correr del tiempo, otra vez lo mismo, de otro modo.
Un beso!
Si bueno, estoy de acuerdo con que son cosas externas que de algún modo impactan en nosotros, pero creo que en definitiva es más un proceso interno en el cual tomamos algo pequeño de afuera, algo en bruto y lo convertimos en algo interesante. A lo que voy es que no creo que exista algo como la inspiración o las musas que de repente nos invaden y hacen que nos expresemos, creo que se trata más bien de un trabajo de pulido de estímulos que vamos haciendo inconcientemente hasta que nos sale algo concreto, momento que, por lo general, es atribuido a la inspiración
Pregunta: ¿No es símplemente una cuestión de nombre el llamarle "inspiración" o "culminación del proceso de pulido"?
Es decir, hablar de inspiración no implica hablar de un ser mágico que nos hace crear, es simplemente hablar de esos momentos en los que las cosas fluyen.
Las musas...
a mi me gustan con bastante queso y sin aceitunas (preferiblemente caseras)
Si, nada poético
pero cierto, muy cierto
UNA MUSA ES UNA PIZZA QUE EN VEZ DE LLEVAR QUESO FRESCO, LLEVA MUZZARELLA. O TAMBIEN DARE LUGAR A OTRA DE LAS AFIRMACIONES VALIDAS A ESTA TAN DISCUTIDA IDEA VAGA: UNA MUSA ES UNA MINA QUE ESTA TAN, PERO TAN BUENA, QUE TE DAN GANAS DE HACER COSAS PARA AGRADECERLE A LA VIDA LA OPORTUNIDA QUE ELLA TE DIO DE VER UNA MINA TAN PERO TAN BUENA COMO UNA PIZZA DE MUZZARELLA, O SEA, UNA MUSA!!!!!
EL ANONIMO FUI YO
jaja, lo sospechaba torro
y en cuanto a lo que dice Bender, creo que es sólo una custión de nombres cuando pensas como pensamos vos, ambi y yo. Pero creo que muchas veces mucha gente piensa en la inspiración como algo excepcional que nos llegó de un lugar lejano y nos hace producir cosas como locos...
ah me olvidaba, Ambi ¿cómo que sin aceitunas? se me calló una ídola
cayó
pardon
JAJA, ¡cuidado ahí, son cosas muy distintas!
Sep, pero las puedo llegar a comer, depende el hambre.
ya se, soy un animal
Publicar un comentario